domingo, 17 de junio de 2012

El Regalo De La Vida

La vida es la fuerza o actividad individual por la que un ser ha nacido, crece, se reproduce y muere cuando cesa.
La vida no puede ser vista desde un punto de visto exclusivamente biológico. Con la persona, entra en escena la conciencia y con ella la libertad.



La vida

La vida humana existe porque Dios ha querido. Es un Don, un regalo que Dios nos ha hecho por amor, y ello supone:


  • Recibirla con agradecimiento
  • Conocerla en profundidad
  • Cuidarla creando las mejores condiciones para ella
  • Promoverla siendo fecundos
  • Defenderla de las amenazas
La vida es un don


La vida es un valor sagrado que nadie debe destruir. Existen dos casos especiales para defender la vida, mediante el uso de la legítima defensa y entregando nuestra propia vida por amor a alguien como hicieron Jesús, y algunos mártires.

Encontramos hoy en día serias amenazas contra la vida. Los cristianos seguimos unos principios que nos ayudan a responder a las amenazas contra la vida:


  • No matarás
  • Más allá de la ley del Talión
  • Procurar las mejores condiciones para la vida humana
  • La vida tiene un valor en sí misma que no depende de las circunstancias en la que se desarrolla
  • La persona no es dueña absoluta de su vida ni de la de los demás.
  • La vida humana comienza con la concepción
Amenazas contra la vida humana


Avanzamos con la ciencia y la técnica, pero ese avance siempre debe estar inspirado en la fe cristiana.
  • Ciencia y técnica deben estar al servicio de la promoción y cuidado de la vida humana y evitar moverse por intereses de otro tipo.
  • No todo lo técnicamente posible es moralmente bueno
  • La vida humana no puede ser manipulada para ponerla al servicio de algo que no sea ella misma


Somos Seres Libres

"LIBERTAD" es la capacidad de responder de manera adecuada y constructiva a las llamadas que se reciben. En esta opción elegimos entre el bien y el mal. 


Somos libres cuando, ante una determinada llamada, elegimos la respuesta más adecuada. La libertad implica felicidad. Si somos libres viviremos más felices.
¿Qué es ser libre?

"CONCIENCIA" es el lugar interior en el que la persona percibe las llamadas de la vida, las valora y decide darles respuesta.

Para "actuar en conciencia" es necesario:


  • Saber escuchar
  • Saber valorar y decidir, en las normas y en los valores
  • Saber actuar, es decir, cultivar actitudes, actuando según los valores.
La conciencia

Los cristianos debemos buscar lo bueno. Debemos mirar a Jesús, que fue feliz porque puso su libertad al servicio del bien. Jesús nos muestra el camino del bien ofreciéndonos su amistad, su espíritu y su vida.


Jesús nos enseña los tres caminos para alcanzar el bien:


  • Amor a Dios
  • Amar al prójimo
  • Amarse a sí mismo

El camino hacia el bien


La esclavitud es dar respuestas negativas y no constructivas a las situaciones y a las personas. Es no responder con amor. Estamos sometidos a influencias internas y externas que nos obligan a actuar muchas veces en desacuerdo con nuestra conciencia.


Jesús nos enseña el camino hacia la libertad, nos advierte de que no es un camino fácil, pero Él nos ayuda a encontrarlo con su palabra y espíritu.

miércoles, 14 de marzo de 2012

La fe, respuesta de los creyentes

La fe cristiana es creer en el Dios de Jesucristo. Es la relación entre el creyente y Jesús que se inicia cuando la persona responde libremente a la llamada de Dios. La fe, se recibe en el seno de la Iglesia y supone un estilo de vida para el creyente.

                                      

La fe es el encuentro personal con Jesús. El creyente sigue a Jesúa, librándose de sus ataduras y haciendo de Jesús el centro de su vida.
Seguir a Jesús supone estar con Él y sentirse enviado a una misión: anunciar a Jesús.
La fe da sentido a la vida. El cristiano se siente amado por Cristo.
                                           


La fe cristiana

Los cristianos creemos en un Dios trinitario. Encontramos a Dios de tres maneras:
Jesús de Nazaret (Dios Hijo)
Dios Padre
Dios Espíritu
En este único Dios hay tres personas, igualmente divinas y eternas, pero distintas entre si. Las tres forman una unidad indivisible.
Dios de esta manera, quiere estar cerca de las personas y acercarse a sus vidas.
             
                                        

Misterio de la Santísima Trinidad

Dios se comunica con nosotros en la Iglesia. Las verdades de nuestra fe y el mensaje de Dios han llegado mediante:

                                      

La Biblia (Palabra de Dios): Dios se da a conocer
Tradición: transmisión de la fe mediante Dogmas y Símbolos.
Magisterio: función de la Iglesia de interpretar la palabra de Dios.

Vida en comunidad

Jesús se rodea de sus discípulos, que le siguen, conviven con él, y aceptan su palabra como forma de vida. Se establece entre ellos una relación intensa como la de una nueva familia.



Los discípulos continuaron la obra de Jesús, anunciando su mensaje y llevando al mundo el amor de Dios.
Llamada de Jesús a sus discípulos

PENTECOSTÉS, significa "qincuagésimo día", los discípulos reciben la fuerza del espíritu santo para ser testigos de Dios. Nace la Iglesia.



Pentecostés

La Iglesia es el Pueblo de Dios. Su misión es congregar. Conseguir la comunión entre Dios y los hombres, y ofrecer a las personas el mensaje del Evangelio, trabajando por un mundo más justo.


La misión de la Iglesia

Dos sacramentos para fortalecer la comunidad son la Confirmación y el Orden Sacerdotal.
Mediante la Confirmación, el cristiano asume su compromiso y celebra su crecimiento en la fe por el Espíritu Santo.


La Confirmación

Mediante el Orden Sacerdotal, la misión confiada por Jesucristo a sus Apóstoles siguen ejerciéndola en la Iglesia, obispos, sacerdotes y diáconos.

El nuevo testamento


Palestina, fue el país donde transcurrió la vida de Jesús. En aquel tiempo, se dividía en tres regiones:


Galilea (norte)
Samaría (centro)
Judea (sur)







Palestina en tiempos de Jesús

Jesús nace en tiempos de Octavio Augusto y muere cuando Tiberio era emperador, Poncio Pilato gobernador y Herodes el Grande, uno de los reyes locales.

La sociedad en tiempos de Jesús, se dividía en:

Clases dirigentes (sumos sacerdotes y saduceos).
Grupos sociales (sacerdotes, escribas, fariseos, zelotas y mujeres)
Marginados (publicanos, enfermos, gentiles y pecadores públicos)
Sociedad en la época de Jesús

Grupos sociales en Palestina
Grupos sociales en la época de Jesús









Los judíos, creían en un Dios (Yavhé), un pueblo (Israel) y una ley. Sus normas, se regían por la ley religiosa y el sábado. Sus fiestas más importantes eran la Pascua, Pentecostés y la fiesta de las Tiendas o las Chozas. Sus centros religiosos eran el templo y la sinagoga.

La religión judía

"Evangelio" significa "buena noticia", Jesús: su vida, mensaje y salvación. No son biografías de Jesús, sino testimonios de fe.
Los Evangelios se formaron:

Años 1 a 30: vida de Jesús.
Años 30 a 50: transmisión oral.
Años 50 a 70: escritura de textos.
Años 70 a 100: Evangelios.
Los Evangelios


Los 4 Evangelios son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

Historia de los 4 Evangelios

Los géneros literarios en los Evangelios son:

Narraciones (describen hechos de la vida de Jesús)
Relatos de vocación (llamadas de Jesús a sus discípulos)
Discursos (consejos o recomendaciones)
Parábolas (comparaciones bajo la forma de una historia)
Géneros literarios

Otros libros del Nuevo Testamento son: Hechos, cartas de Pablo, cartas Católicas y Apocalipsis.

La biblia, nuestro libro sagrado

La Biblia, es el libro que más idiomas se ha editado(180lenguas y dialectos), y del que más ejemplares se ha difundido.
Consta de 73 libros diferentes, escritos en hebreo, griego y arameo, entre los siglos VIII a.C. al siglo I d.C.
Se divide en dos partes:

Antiguo Testamento(46 libros): historia del pueblo de Israel desde sus orígenes hasta una época cercana al nacimiento de Jesús.





Nuevo Testamento (27 libros): vida, mensaje de Jesús y nacimiento de la Iglesia. Encontramos:
- Los cuatro Evangelios
- Hechos de los Apóstoles
-21 cartas
-Apocalipsis

Para nosotros, los cristianos, la Biblia es la palabra de Dios, y en ella encontramos todas las respuestas a los interrogantes que la vida nos plantea.

Un solo Dios


La religión ha estado presente en todas las culturas y civilizaciones. Entre las principales religiones monoteístas, encontramos:
Cristianismo:


Judaísmo:



Islam:



Las tres religiones aparecen ligadas entre sí en su propia historia, y tienen algunos puntos en común:
Dios es un ser único y personal.
Dios es el creador del que todo procede.
Dios toma la iniciativa y quiere relacionarse con el ser humano.
Las personas encuentran la posibilidad de desarrollar su dimensión social y trascendente